CONTROL DE PLAGAS
En Viviendas y comunidades
Es muy frecuente la presencia de insectos reptantes (cucarachas) en un número abundante de las viviendas que habitamos.
HIGITEC realiza los tratamientos domiciliarios de cocinas, despensas, etc. mediante la aplicación de técnicas y productos no tóxicos para las personas, evitando el desalojo de las viviendas durante la aplicación como antiguamente se hacía. La presencia de HIGITEC constituye una garantía para la higiene en el ámbito familiar.
Estos servicios se realizan también para las zonas comunes de las comunidades como son garajes, patios, cámaras y sótanos, abarcando otros tipos de plagas como pueden ser ratones, ratas, hormigas, pulgas, chinches, garrapatas, avispas, arañas, exceso de gatos, etc.

En hostelería y Alimentación
No debemos considerar como habitual la presencia de cucarachas y otros insectos en este tipo de instalaciones.
Ningún industrial de este sector puede ser conformista a la hora de compartir su vida con insectos dentro de su establecimiento.
Con un tratamiento adecuado y un mantenimiento periódico está totalmente garantizada la ausencia de cucarachas en su establecimiento.
La normativa sanitaria exige un control riguroso en este tipo de locales y entre todos se puede conseguir erradicar la presencia de cualquier tipo de plaga.
En la Industria Alimentaria, HIGITEC realiza también el “Control de puntos críticos” de la instalación con los correspondientes análisis microbiológicos.
Los nuevos métodos de control alimentario basados en los Planes APPCC exigen la redacción de un Plan de Control de Plagas o Control de Vectores.
HIGITEC elabora los Planes de Control de plagas particularizados para situación.

Industrias
Además de evitar grandes pérdidas por deterioro de mercancía, el control de insectos y roedores va a garantizar las correctas entregas a sus clientes.
El control de plagas en su industria protege sus instalaciones eléctricas e informáticas.
En otros casos la desinfección adecuada garantiza mediante medidas preventivas las normas de Higiene en el Trabajo, evitándose en muchos casos la proliferación de contagios en duchas.
SU SEGURIDAD
Con HIGITEC, usted tiene la tranquilidad de que los productos que usamos no son tóxicos para su salud. Nuestras técnicas de aplicación superan los requisitos de seguridad y protección del medio ambiente más rigurosos a nivel internacional.
Disfrute de la seguridad de trabajar con HIGITEC
Programamos nuestro servicio de acuerdo a su horario laboral con el fin de no entorpecer ni mermar la productividad de su negocio. Además, la utilización de productos inodoros nos permite ofrecerle un horario de servicio más flexible.


Municipios
Los tratamientos de Desratización y Desinsectación realizados en los Municipios van a conseguir una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
HIGITEC siempre utiliza los productos que tienen mayor garantía y que poseen un grado de inocuidad mayor.
HIGITEC es una empresa que ejerce su actividad principal en el ámbito de la Salud Pública. Su peculiaridad radica en el carácter técnico y científico que aporta en sus aplicaciones con el fin de conseguir el mayor efecto posible sin alterar el medio ambiente.
El problema económico no ha de representar problema a la hora de adaptarnos al presupuesto de cada Municipio.
HIGITEC controla todo tipo de plagas en Gimnasios, Polideportivos, Piscinas públicas y privadas, Aparcamientos, Jardines, Vertederos, Residencias de Mayores, Guarderías, Clínicas y Hospitales, Galerías de alimentación,
Se elaboran planes detallados utilizando métodos particularizados de control para cada instalación.

Termita - Carcoma
TERMITAS
Observaciones de los daños de las termitas en una estructura:
Las maderas atacadas por las termitas generalmente no presentan síntomas visibles en el exterior ya que dejan siempre una pequeña película que permanece intacta.
Las termitas se desplazan por las estructuras y consumen la madera para lo que, si es necesario, atraviesan los materiales blandos como el yeso o el poliestireno. También utilizan las fisuras en el hormigón o las uniones entre las piedras o los ladrillos para hacerse un camino.
CARCOMA
Los primeros signos de ataque o infestación que se van a apreciar son:
- Orificios en la superficie de la madera
- Depósitos de “serrín“ o polvo de madera
- Madera destruida en su interior, conservando la superficie más o menos intacta.
- Presencia de insectos, voladores o no, en los locales.
- Manchas de humedad en la madera
- Ruidos en el interior de madera
Nuestras técnicas actuales
La metodología de HIGITEC es mantener siempre la máxima seguridad en el empleo de los productos biocidas, respetando las dosis exactas de aplicación y los plazos de seguridad recomendados para hacer uso de las instalaciones tratadas.
Actualmente no se aconseja la aplicación indiscriminada de estos productos, siempre es necesario establecer un diagnóstico previo y evaluar el grado de infestación para actuar en consecuencia.
Han surgido nuevos modos de actuar empleando, cuando así lo aconsejen nuestros técnicos, métodos basados en el uso de gel insecticida. De este modo se evitan los plazos de seguridad y los resultados a medio plazo están garantizados.
No hay olores y se pueden aplicar aún en presencia de personas. Las cucarachas van a ingerir el cebo como si de un alimento se tratara y en pocos días los resultados serán evidentes.


TERMITAS
Observaciones de los daños de las termitas en una estructura:
Las maderas atacadas por las termitas generalmente no presentan síntomas visibles en el exterior ya que dejan siempre una pequeña película que permanece intacta.
Las termitas se desplazan por las estructuras y consumen la madera para lo que, si es necesario, atraviesan los materiales blandos como el yeso o el poliestireno. También utilizan las fisuras en el hormigón o las uniones entre las piedras o los ladrillos para hacerse un camino.
Para dar solución a este problema existen diferentes métodos de control que son llevados a cabo por empresas especializadas.
Actualmente el sistema que se impone con mayor garantía es el denominado Sistema de cebos para eliminación de termitas subterráneas.
Nuestra empresa con amplia experiencia en su división de control de plagas, utiliza un sistema innovador de lucha contra las termitas subterráneas y que posee certificados oficiales de eliminación de colonias de termitas subterráneas.
Su principio de funcionamiento se basa en la difusión de un producto insecticida a la totalidad de los individuos de la colonia: el hexaflumurón o diflubenzurón.
Biología y Comportamiento de la Termita Subterránea.
Las termitas que afectan a prácticamente la totalidad de las estructuras y construcciones en España pertenecen a la especie Reticulitermes lucífugus, y son termitas subterráneas.
Se alimentan de todo tipo de materiales celulósicos que encuentran en el suelo (maderas, …) o en las estructuras (madera, cartón, papel, …).
En el seno de una colonia de termitas se distinguen las siguientes castas:
Obreras:
En general se observan, y en gran número, unos pequeños individuos blancos que se desplazan rápidamente. Son las obreras. Ellas son las responsables únicas de los daños.
Soldados:
Es igualmente probable encontrar estos individuos. Son blancos y prácticamente de la misma talla que las obreras, pero poseen una cabeza hipertrofiada y más coloreada. Mucho menos numerosos que las obreras y provistos de una cabeza muy quitinizada con 2 grandes mandíbulas, están encargados de la protección de la población contra los enemigos (principalmente las hormigas).
La pareja de reproductores
En el origen de una población de termitas, hay una pareja de reproductores. Formada por un rey de color oscuro, capaz de moverse y que todavía no ha perdido sus alas, y de una reina sin alas, igualmente oscura pero con el abdomen de varios colores marrones.
Una vez al año, el enjambrazón
Manifestación visible y muchas veces espectacular de su presencia, el enjambrazón se produce generalmente una vez al año (de enero a mayo según las especies y la zona) en el momento en que las poblaciones están ya bien implantadas. En este momento, centenares de reproductores primarios salen volando por los orificios creados por las obreras. Estas reproductoras son aladas y de color oscuro. Su vuelo es muy corto.
Conozca las preguntas más frecuentes relacionadas con nuestro sistema de eliminación de termitas.
1. ¿Cómo se si tengo un problema de termitas en mi vivienda?
Solicite a una Empresa Autorizada una inspección en su vivienda. El técnico detectará si usted tiene problema de termitas por encontrarse termitas activas o evidencias de su ataque, como la presencia de daños en la madera o túneles de termitas en las paredes. Procure indicar si ha tenido ataques anteriores de termitas o si ha encontrado alas de insectos en las proximidades de sus puertas o ventanas.
2. ¿Cual es el ingrediente activo del cebo, que elimina las colonias de termitas?
El ingrediente activo que utiliza el un regulador del crecimiento de insectos (IGR). Los IGR interrumpen el proceso de muda, vital para el desarrollo de las termitas. Como resultado de la paralización del proceso de muda, las termitas no pueden crecer y mueren.
3. ¿Qué solución proporcionan si mi casa ya esta infectada con termitas subterráneas?
El sistema será instalado para eliminar la colonia de termitas que está atacando su casa e impedirá la amenaza de nuevas invasiones a largo plazo. Las estaciones de cebo podrán ser instaladas en los puntos donde se han encontrado termitas dentro de la casa. Juntas las estaciones de suelo y las cajas de pared se eliminarán más termitas y más rápidamente.
4. ¿Cuánto tiempo conlleva la eliminación de una colonia de termitas subterráneas?
Conforme a como las termitas vayan consumiendo los cebos, el proceso de eliminación de las termitas ira aumentando, hasta llegar a su desaparición. Una colonia puede comenzar a desaparecer cuatro semanas después del consumo inicial, siendo la eliminación completa de la colonia de tres a cinco meses más.
5. ¿Por qué las termitas no van a alimentarse de la madera de mi casa en vez de la de los cebos?
Las termitas se desplazan aleatoriamente por nuevos puntos de alimentación, aunque tengan localizada una fuente de alimento abundante.
6. ¿Qué pasará si tengo una colonia de termitas bajo mi casa?
Lo mismo que cuando las termitas encuentran una fuente de comida en su casa, ellas están continuamente buscando más alimentos en otros lugares.
7. ¿La contratación del Sistema de cebos es muy cara?
Los costes de instalación y monitorización del sistema son variables dependiendo del tipo de contrato de servicio que se solicite. El precio suele ir en función de la superficie a controlar. Nosotros le sugerimos que solicite presupuesto sin ningún compromiso y un estudio de su vivienda o instalación.

CARCOMA
Los primeros signos de ataque o infestación que se van a apreciar son:
- Orificios en la superficie de la madera
- Depósitos de “serrín“ o polvo de madera
- Madera destruida en su interior, conservando la superficie más o menos intacta.
- Presencia de insectos, voladores o no, en los locales.
- Manchas de humedad en la madera
- Ruidos en el interior de madera
La aparición de estos signos o síntomas pude ser que se presente como uno solo o varios a la vez. La determinación y peculiaridad de los mismos es fundamental a la hora de poder establecer un diagnóstico certero.
Hay que proceder a identificar el insecto, por parte de nuestros técnicos en el Laboratorio de HIGITEC
Los diferentes insectos que atacan la madera, bien sea de construcción (vigas, pilares, entarimados, etc) o de muebles tienen unas características muy distintas y una forma de actuar también particularizada para cada caso.
Una vez realizado el diagnóstico en la madera, se procede a identificar las lesiones como propias de cada uno de los tipos de CARCOMA que puedan darse.
Los productos a emplear tienen un poder de penetración muy elevado, por lo que su efecto persistente es muy duradero. A la vez que se realiza un tratamiento de carácter curativo se evitarán posibles reinfestaciones en un período medio de tiempo.
Dependiendo del grado de absorción que presente la madera en el momento de la aplicación, esta operación se repite de una a tres veces.
Actualmente se dispone de un sistema que emplea un insecticida en forma de gel para aquellas instalaciones que previo estudio aconsejen su aplicación. Este gel posee un poder de penetración muy elevado y puede destruir a la mayor parte de los insectos englobados en el término carcomas. Son productos de mínima toxicidad ya que incluso están autorizados para uso doméstico.